Repentina de Arquitectura: Nodo ciclista
El pasado 28 de marzo dio inicio la Repentina de nuestros alumnos de la Licenciatura en Arquitectura, un desafío de 36 horas en el que los participantes debían desarrollar un programa integral de movilidad en la Ciudad de México. A las 7:00 a.m., los estudiantes llegaron preparados para afrontar esta experiencia única, en la que se buscó abordar la crisis de movilidad urbana con una visión interconectada, multimodal, equitativa, sostenible y activa.



El reto consistió en proponer soluciones creativas e innovadoras para el futuro de la movilidad, con un enfoque especial en la infraestructura para bicicletas. La meta era fomentar viajes multimodales, cómodos y seguros, integrando distintos sistemas de transporte urbano. Para ello, se promovió la generación de propuestas que contemplaran nuevos entornos para ciclistas y su interacción con otros medios de transporte.




Con la finalidad de enriquecer los proyectos, se conformaron 20 equipos integrados por estudiantes de todos los cuatrimestres. Esta estrategia permitió que los alumnos de nuevo ingreso aprendieran de aquellos con mayor experiencia, fomentando un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. La zona de estudio seleccionada fue "La explanada del Metro Constituyentes", en la alcaldía Miguel Hidalgo, un predio de aproximadamente 2,100 m² con dimensiones cercanas a 35x60 metros.
Cada equipo debía considerar en su propuesta la inclusión de un área de estacionamiento para 500 bicicletas, así como la conexión entre el Metro y el Cablebús. Para ello, realizaron una exhaustiva investigación del sitio, identificaron el sector de la población beneficiado y llevaron a cabo un análisis del Programa Arquitectónico, asegurando que sus proyectos fueran funcionales y viables.



Los resultados fueron extraordinarios. A pesar de los retos presentados, nuestros Guerreros demostraron su capacidad de resolución y creatividad. Al día siguiente, cada equipo presentó su análisis, desarrollo y propuesta, sorprendiendo gratamente a docentes y coordinadores con la calidad, compromiso y pasión reflejados en sus trabajos. Esta Repentina no solo fortaleció sus habilidades técnicas y creativas, sino que reafirmó su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible y accesible para todos.




Prestigio Guerrero.