Con el objetivo de fomentar una visión transformadora, el pasado 16 de agosto del 2025, Guerreros de la Maestría en Arquitectura Sustentable de la Universidad Cuauhtémoc, Plantel Querétaro, culminaron exitosamente el curso de Ecotecnologías y Biomateriales.
En esta materia, los estudiantes no solo profundizaron en los fundamentos de la bioconstrucción, sino que también aplicaron tecnologías de vanguardia para optimizar el rendimiento de estos recursos en proyectos arquitectónicos.
Durante el curso, los arquitectos tuvieron la oportunidad de investigar y experimentar con materiales de la tierra y desechos naturales. El enfoque principal fue el de combinar la sabiduría de las técnicas tradicionales con el poder de las herramientas modernas.
Esta visión, que alinea los criterios bioclimáticos con la implementación de energías renovables, es un pilar fundamental de la maestría. Los proyectos finales de los estudiantes reflejaron este compromiso, al presentar soluciones integrales que no solo son estéticamente atractivas, sino que también contribuyen a la creación de edificaciones con un mínimo impacto ambiental.
Un elemento clave en el éxito de este curso fue la colaboración. Los Guerreros trabajaron en equipos para llevar a cabo sus proyectos, lo que les permitió combinar habilidades, compartir conocimientos y resolver desafíos de forma conjunta.
Esta experiencia de trabajo en equipo no solo enriqueció sus proyectos finales, sino que también los preparó para la realidad del mundo profesional, donde la arquitectura sustentable demanda un enfoque multidisciplinario.
Los estudiantes reportaron que esta dinámica de colaboración fue fundamental para poder integrar de manera efectiva los conocimientos teóricos con la aplicación práctica, logrando resultados más innovadores y completos.
Prestigio guerrero.