Skip to content

Repentina de Diseño: Moda para el futuro

Los estudiantes de las Licenciaturas en Diseño Gráfico y Diseño Industrial iniciaron el año con un emocionante desafío: su primera repentina. En esta dinámica, los alumnos de todos los cuatrimestres fueron asignados de manera aleatoria a distintos equipos, fomentando la creatividad y el trabajo en conjunto. El reto a desarrollar fue “Moda para el futuro año 3000+”, un proyecto en el que debían diseñar y fabricar una colección de al menos tres prendas con una visión futurista, en colaboración con CASA SOFÍA, emprendimiento liderado por Ana Sofía Garza, diseñadora originaria de Monterrey y actual residente de Querétaro.

Repentina Diseño
Repentina Diseño
Repentina Diseño
Repentina Diseño
Repentina Diseño
Repentina Diseño

Para hacer aún más desafiante la experiencia, a cada equipo se le asignó un escenario distinto en el cual debían situar sus prendas. Además de la confección de la colección, los participantes debían desarrollar la identidad visual de la marca, asegurando coherencia entre el concepto, el diseño y la fabricación de sus piezas. Este ejercicio no solo puso a prueba sus habilidades técnicas, sino que también les permitió explorar nuevas formas de expresión y conceptualización dentro del diseño de modas. IMG_8422

Repentina Diseño
Repentina Diseño
Repentina Diseño
Repentina Diseño

Con solo 48 horas para completar el reto, los alumnos se sumergieron en el proceso creativo con gran entusiasmo. Comenzaron diseñando los bocetos de sus prendas, seleccionando paletas de colores y definiendo los conceptos que querían transmitir. Una vez aprobados sus diseños, iniciaron la búsqueda de telas y materiales reutilizables, contando con la asesoría de Ana Sofía Garza para integrar elementos innovadores y sostenibles en sus propuestas.

IMG_8399

Repentina Diseño
Repentina Diseño
Repentina Diseño
Repentina Diseño

El resultado de esta repentina dejó sin palabras a los docentes, quienes destacaron la calidad, originalidad y dedicación reflejadas en cada colección. Este ejercicio no solo permitió a los estudiantes fortalecer su creatividad y habilidades técnicas, sino que también les brindó una experiencia invaluable en el desarrollo de proyectos colaborativos dentro de la industria del diseño.

Prestigio Guerrero.