500º aniversario luctuoso de Teotecuhtli Cuauhtémoc
Cuauhtémoc, el joven guerrero de sangre indígena; líder de los ejércitos de Moctezuma, último tlatoani mexica del México antiguo, aquél que prefería morir que dejar indefenso a su pueblo y legado.
El 27 de febrero la Universidad Cuauhtémoc, Plantel Querétaro, realizó un homenaje luctuoso; a 500 años de su partida, en el Auditorio Héroes de la Patria, contamos con la presencia del Dr. Roberto Romero García, Director Académico; el Dr. Mario Alejandro Olivares Pórraz, Director de Innovación y Posgrados; el Mtro. Javier Vera Romero, Director de Administración y Finanzas; el Mtro. Alonso Loera Alonso, Director de Cuauhtémoc Online; el Mtro. Pedro Rafael Corvera Galván, Director de la Preparatoria Cuauhtémoc; la Dra. Victoria Ruiz Rodríguez, Directora del Departamento de Arquitectura y Diseño; la Dra. Priscilla Hernández Corona, Directora del departamento de Odontología; alumnos, docentes y administrativos, para conmemorar al símbolo valiente y honorable que dio origen al nombre de la institución.



Durante la ceremonia, se realizaron los honores a nuestro labaro patrio, dirigidos por la escolta y banda de guerra de la Décimo Séptima Zona Militar de Querétaro. Posteriormente, se realizó una breve semblanza sobre el Tormento de Cuauhtémoc; enseguida, la guardia de honor y el auditorio efectuaron un minuto de silencio, para brindar respeto y honrar la memoria de este personaje.
Retomando nuestros orígenes, el Dr. Luis Guillermo Monreal Obregón, Docente de Odontología, recitó un poema de la Señora Paula Briones, madre del fundador de esta institución, el Dr. Francisco Martínez Briones.


Al contar la historia del Tlatoani Cuauhtémoc, se abre una puerta para que los guerreros y guerreras de nuestra comunidad retomen el legado cultural, celebren a nuestras raíces y se honren a nuestros antepasados. Finalmente, el grupo de danza “Raíz Viva Querétaro”, representó una pieza en honor a Cuauhtémoc, el águila que descendió, deleitando al público con uno de los rituales que perduran en nuestra cultura; invitándonos a reflexionar sobre la vida y la muerte.




Cada año la conmemoración del Aniversario Luctuoso de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, será un momento en el que toda nuestra comunidad guerrera reconocerá las acciones de este héroe; quien combatió hasta el final en defensa de su patria.